Prevención de Delitos y Corporate Compliance
Desde la modificación del Código Penal atribuyendo responsabilidad a las entidades con personalidad jurídica y atribuyendo consecuencias por la comisión de delitos, así como articulando una serie de eximentes y atenuantes en determinados casos, las empresas ven necesario dotarse de los procedimientos necesarios para evitar cometer actos que puedan considerarse delictivos y, en su caso, evitar tener responsabilidad penal y consecuencias por ello.
Nuestro asesoramiento comprenderá el análisis del negocio y de los procedimientos internos de la empresa para pasar, posteriormente, a elaborar un mapa de delitos que recogerá una graduación por probabilidad de comisión, atendiendo al sector de actividad y a la solidez de los controles ya implementados. Una vez detectados las áreas de mayor exposición al riesgo, se pasará a proponer la modificación de los controles internos que sean necesarios, para establecer medidas que eviten la exposición al riesgo (no solo penal), así como el control de las mismas.
Nuestra implicación en estos proyectos no solo se limita al análisis inicial de los riesgos potenciales más relevantes, sino también a la implantación de la política de compliance más adecuada para cada organización, incluyendo la elaboración de los protocolos y controles que sean necesarios para minimizar el riesgo.
Todo ello supone, en muchos casos, la modificación de los controles, protocolos y procedimientos de toma de decisiones y formación de la voluntad en el seno de la empresa, así como de la necesaria formación del personal, directivos y administradores, para que puedan llevar a cabo sus tareas de supervisión y control de la forma más eficaz y efectiva posible.
Asimismo, apoyamos a las empresas en la creación del órgano de cumplimiento, que se encargará de supervisar y controlar que los requisitos establecidos en el Compliance Program se cumplan de manera efectiva, mediante procedimientos de control interno que aseguren y garanticen la supervisión periódica del modelo implantado.
Somos especialistas en la implantación de Compliance Programs, y contamos con la capacitación exigida por AENOR para la implantación de este tipo de programas de cumplimiento, por lo que podemos apoyar a la empresa en su proceso de certificación del modelo por parte una entidad certificadora independiente, que acredite la adecuada implantación del mismo.
Por último, apoyamos a aquellas empresas que lo deseen en el proceso de auditoria interna de sus modelos de compliance, tal y como recomienda la norma UNE 19601 de sistemas de gestión de compliance penal. En SWAN Partners consideramos que este proceso de auditoria interna no debe realizarlo la misma persona, despacho o firma de servicios profesionales que haya implantado el modelo, pues es la única forma de dotar de transparencia y objetividad al modelo, además de evitar situaciones de conflicto de interés.
Por ello, siempre que la implantación del modelo de prevención de riesgos no haya sido realizada por nosotros, apoyaremos a la empresa a desarrollar y validar los procesos de auditoria interna que sean necesarios para validar tales modelos implantados.
Contacte con nuestra oficina y pregunte por este servicio.